Sanitco Software IPS Salud Ocupacional

Autor(a): Milton Flórez

Total artículos: 15
Total artículos: 15
MARTES

25

Jul...

2023

Enfermedades de trabajo según la Ley Federal del trabajo

Enfermedades de trabajo según la Ley Federal del trabajo
Según la Ley Federal del Trabajo en México, se reconocen como enfermedades de trabajo aquellas enfermedades que sean consecuencia directa del trabajo realizado y que estén listadas en el catálogo respectivo. El catálogo oficial de enfermedades de trabajo en México se establece en el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual incluye diversas enfermedades y padecimientos.     Enfermedades de trabajo    Algunas de las enfermedades de trabajo reconocidas en M&ea... Ver más...
MARTES

18

Jul...

2023

La medicina Mexicana

La medicina Mexicana
La medicina en México cuenta con profesionales de alto nivel y está respaldada por instituciones de salud reconocidas. El país cuenta con una amplia red de hospitales, clínicas y centros de salud, tanto públicos como privados, que ofrecen servicios médicos de calidad en diversas especialidades.   En términos de formación académica, México cuenta con universidades y escuelas de medicina reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Los médicos mexicanos ... Ver más...
MARTES

11

Jul...

2023

Clínicas privadas en CDMX

Clínicas privadas en CDMX
El sistema de clínicas privadas en la Ciudad de México (CDMX) funciona como un sector de atención médica independiente del sistema de salud público. Estas clínicas son establecimientos de salud privados que ofrecen servicios médicos a pacientes que pueden permitirse pagar por ellos o que cuentan con un seguro médico privado.     Características y aspectos importantes     Acceso y cobertura   Las clínicas privadas suelen ofrecer servicios m&eac... Ver más...
VIERNES

07

Jul...

2023

Riesgos laborales: Leyes en Perú

Riesgos laborales: Leyes en Perú
En Perú, los riesgos laborales están regulados por la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783) y su reglamento. Según estas leyes, los principales riesgos laborales reconocidos son los siguientes.     Riesgos físicos   Incluyen la exposición a ruido, vibraciones, radiaciones ionizantes y no ionizantes, temperaturas extremas, iluminación inadecuada, humedad, sustancias químicas peligrosas, entre otros.     Riesgos ergonómicos   Se ref... Ver más...
MARTES

04

Jul...

2023

Sistema de salud en México

Sistema de salud en México
El sistema de salud en México se compone de diferentes instituciones y programas que brindan servicios de atención médica a la población. Estos son algunos de los aspectos clave del sistema de salud en México.     Seguridad Social   El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) son las principales instituciones encargadas de proporcionar servicios de atención médica a los trabajadores asa... Ver más...
VIERNES

02

Jun...

2023

Calidad de la atención a la salud en Perú

Calidad de la atención a la salud en Perú
La calidad de atención en la salud se refiere a la capacidad de los sistemas de salud para proporcionar servicios que satisfagan las necesidades de los pacientes, al mismo tiempo que cumplen con estándares éticos y profesionales. Se considera que una atención de calidad debe ser eficaz, segura, oportuna, paciente-centrada, equitativa y continua.     Indicadores de calidad en la atención a la salud   Eficacia Garantizar que los tratamientos proporcionados a los pacientes sean efectiv... Ver más...
VIERNES

26

May...

2023

¿Cuáles son los antecedentes de seguridad e Higiene en Perú?

¿Cuáles son los antecedentes de seguridad e Higiene en Perú?
Los antecedentes de seguridad e higiene son eventos o circunstancias previas relacionadas con la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. Pueden incluir incidentes o accidentes anteriores, condiciones inseguras en el lugar de trabajo, informes de inspecciones, y cualquier otra información relevante para evaluar y mejorar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. La recopilación y análisis de estos antecedentes es esencial para identificar y abordar problemas de seguridad y salud en el lugar de trabajo y prevenir f... Ver más...
VIERNES

19

May...

2023

¿Cuáles son las enfermedades de trabajo según las Leyes en Perú?

¿Cuáles son las enfermedades de trabajo según las Leyes en Perú?
Las enfermedades de trabajo son aquellas que se adquieren como resultado de las condiciones o actividades relacionadas con el trabajo. Pueden ser físicas o mentales y pueden variar desde lesiones menores hasta problemas graves de salud a largo plazo.    Algunos ejemplos de enfermedades de trabajo incluyen enfermedades respiratorias causadas por la exposición a sustancias tóxicas, lesiones de espalda causadas por el esfuerzo repetitivo, y trastornos mentales como el estrés laboral. Es importante que las em... Ver más...
VIERNES

17

Dic...

2021

Ley Federal del trabajo: Artículo 474

Ley Federal del trabajo: Artículo 474
  Las múltiples actividades laborales conllevan a más de 1200 accidentes diarios en la ciudad de México, según los cálculos globales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cada año se producen 2.8 millones de muertes que están relacionadas con alguna actividad laboral dentro de las cuales el 85% se encuentran relacionadas con enfermedades profesionales, según la Ley Federal de Trabajo (DOF, 2019), artículo 473, los Riesgos de Trabajo se definen como:  ... Ver más...
VIERNES

10

Dic...

2021

El mejor Hospital de México

El mejor Hospital de México
  Determinar cual puede ser el mejor hospital de México lleva una respuesta ambigua pues se deben tener varios factores en cuenta como el número de camas que se tengan, la capacidad de manejar urgencias, el número de artículos publicados, entre otros, es por esto que dependiendo de la calidad y el cumplimiento de estos parámetros se establecen diferentes rankings, dentro de los más famosos encontramos el de Global Healt Intelligence, Ranking web of Hospitals, la revista Forbes y el consejo de Salu... Ver más...
VIERNES

18

Jun...

2021

La importancia de los exámenes periódicos para nuestros empleados

La importancia de los exámenes periódicos para nuestros empleados
  ¿Qué son los exámenes médicos ocupacionales?   Los exámenes médicos ocupacionales son valoraciones realizadas por profesionales de la medicina que se encargan de revisar, evaluar y dictaminar si los trabajadores son aptos para realizar sus actividades, de igual manera, prescriben las pruebas que se necesitan para realizar los diferentes diagnósticos y sus recomendaciones, estableciendo los factores de riesgo que pueda llegar a tener el trabajador o los que podrían deri... Ver más...
VIERNES

01

May...

2020

Top 3 de software para laboratorios en américa latina

Top 3 de software para laboratorios en américa latina
Programas de gestión   Los programas de gestión para laboratorios permiten automatizar distintos procesos de análisis clínico y necesidades de producción, de igual forma deben estar en capacidad de brindar soluciones eficientes en el intercambio de información con una integración de datos efectiva y precisa hacia diferentes ubicaciones, es así que la información de los pacientes, resultados de las pruebas, cronogramas de mantenimiento, actualización de normas y regist... Ver más...
VIERNES

24

Abr...

2020

Ips del futuro, automatización al máximo

Ips del futuro, automatización al máximo
¿Qué es una IPS?     Las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) son todas las entidades, asociaciones públicas o privadas que han sido aprobadas por los entes regulatorios y que están autorizadas para prestar servicios de salud en asistencia a los sistemas generales de salud, de acuerdo a estudios recientes será la tecnología en la información la que marque la diferencia para hacer sostenibles los sistemas de salud a nivel mundial.     Debido a esto, los software de ge... Ver más...
MARTES

21

Ene...

2020

Mejores sistemas para el sector salud en Colombia

Mejores sistemas para el sector salud en Colombia
Una empresa es eficiente cuando la planificación y organización de sus recursos son apoyados por herramientas que ayuden con las prácticas comerciales diarias a través de la integración de procesos fundamentales como la facturación, las compras, los inventarios, las finanzas, los informes y la logística entre otros.     Es por esto, que actualmente los directores de las organizaciones que desarrollan sus actividades en el sector de la salud se preguntan si en este tipo de industria s... Ver más...
SáBADO

28

Dic...

2019

¿En qué consiste el SG SST en Colombia?

¿En qué consiste el SG SST en Colombia?
El Ministerio de trabajo en Colombia, basado en las políticas de protección de los trabajadores, desarrolló y estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), disciplina que debe ser ejecutada por todos los empleadores y consiste en prevenir lesiones y enfermedades originadas por las condiciones de trabajo, el sistema se basa en el mejoramiento continuó incorporando la política, la planificación, la aplicación, evaluación, auditoría y las a... Ver más...