Sanitco Software IPS Salud Ocupacional

Autor(a): Karen Cerquera Díaz

Total artículos: 7
Total artículos: 7
VIERNES

20

Nov...

2020

Historia clínica online, una manera inteligente de optimizar el tiempo

Historia clínica online, una manera inteligente de optimizar el tiempo
Los sistemas de salud alrededor del mundo se han enfrentado a grandes cambios en la última década y mucho más durante el año 2020, debido a la crisis sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2 (en inglés, severe acute respiratory syndrome coronavirus 2).     La mayoría de los gobiernos no estaban preparados para una pandemia, de modo que convertir el sistema de atención sanitaria en una herramienta enfocada más al entorno digital, que al presencial, ya no solo es un ... Ver más...
VIERNES

13

Nov...

2020

¿Cuáles son los exámenes médicos post ocupacionales?

¿Cuáles son los exámenes médicos post ocupacionales?
Según el Código Sustantivo del Trabajo, antes de entrar a laborar a una empresa, cualquier trabajador debe someterse a los exámenes médicos ocupacionales a los que haya lugar, de acuerdo al cargo que va a desempeñar, con el fin de saber en qué condiciones físicas y mentales se encuentra la persona, previo a su contratación.     Del mismo modo, el empleador está en el deber de sugerirle a un empleado que se va de la empresa, que se realice los exámenes de egreso y... Ver más...
MARTES

28

Abr...

2020

Qué es la gestión médica y cómo se puede automatizar

Qué es la gestión médica y cómo se puede automatizar
Para nadie es un secreto que durante los últimos años los avances tecnológicos han ayudado a mejorar la calidad de vida de las personas en todos sus campos de acción, siendo el sector empresarial uno de los que más le ha sacado provecho a esta tendencia, pero sobre todo la industria del cuidado de la salud.     Que sin duda alguna es líder en innovación, ya que ha logrado optimizar todos sus procesos con la implementación de nuevas tecnologías, beneficiando a toda la so... Ver más...
MARTES

28

Abr...

2020

¿Por qué es tan importante un profesiograma?

 ¿Por qué es tan importante un profesiograma?
Contratar personal es una de las actividades más importantes que se debe realizar dentro de una empresa, debido a que el ingreso de personal apto para desempeñar cada cargo, hace que todas las áreas de trabajo funcionen de manera adecuada y por ende, todo marchará según los objetivos de la organización.       Al contrario, si una persona es contratada y no cuenta con todas las características necesarias para ejercer ciertas labores, causará retrasos, incomodidad y ha... Ver más...
MARTES

28

Abr...

2020

Normatividad de la historia clínica electrónica en Colombia

Normatividad de la historia clínica electrónica en Colombia
Ley 2015 de 2020     El pasado viernes 31 de enero, el Gobierno Nacional sancionó la Ley 2015 de 2020, por medio de la cual "se crea la historia clínica electrónica interoperable y se dictan otras disposiciones" y que tiene por objeto agilizar y garantizar el acceso y ejercicio al derecho a la salud y a la información de las personas.       Esto quiere decir que de ahora en adelante se podrán intercambiar datos clínicos relevantes de cualquier paciente colom... Ver más...
JUEVES

27

Jun...

2019

¿Qué es Gonadotropina coriónica cualitativa y cuáles son sus usos?

¿Qué es Gonadotropina coriónica cualitativa y cuáles son sus usos?
Las gonadotropinas o gonadotrofinas, son hormonas secretadas por las células gonadotropas de la hipófisis o la glándula pituitaria de los vertebrados, las cuales intervienen en la función de las gónadas, es decir, los testículos y los ovarios. Las gonadotropinas regulan diferentes etapas de la reproducción.   Existen tres tipos de gonadotropinas     Hormona luteinizante (HL)     Esta es la encargada de que se inicie la ovulación. &nb... Ver más...
VIERNES

31

May...

2019

Consentimiento informado para el proceso de vacunación

Consentimiento informado para el proceso de vacunación
Las vacunas son medicamentos que se obtienen a través de microorganismos y que fueron creadas para intentar evitar enfermedades infectocontagiosas de manera preventiva. Su aplicación, tiene como propósito generar inmunidad activa y duradera contra una enfermedad, estimulando la producción de defensas.   El uso de las vacunas se encuentra 100% apoyado por la comunidad científica, ya que gracias a estas, cada vez menos personas padecen enfermedades infecciosas graves.   Según la Organizaci... Ver más...