Sanitco Software IPS Salud Ocupacional
VIERNES

06

Nov...

Actualidad
Última modificación 2023-05-31T08:39:47-05:00

Resultados de laboratorio online claves durante la pandemia

Resultados de laboratorio online claves durante la pandemia

La pandemia del Coronavirus comenzó a sonar a finales del 2019 en China y a Colombia llegó en marzo de 2020. Pese a que el gobierno se ha esforzado por ofrecer a los colombianos todas las garantías de prestación de servicios clínicos y protocolos acordes para atender la emergencia sanitaria, esta preparación ha sido insuficiente; y las EPS se están rajando en su capacidad para procesar las pruebas.

 

 

De acuerdo con la Contraloría, la falta de coordinación de las EPS con sus laboratorios está generando represamiento en los diagnósticos, no pudiendo reflejar así la situación real de contagios”. Dijo el contralor Carlos Felipe Córdoba. Tomado de www.dinero.com.

 

 

Datos recientes

 


Según recientes datos que publicó la Superintendencia de Salud con corte a finales de junio, el promedio de entrega de resultados Covid-19 estaba entre los tres días, pero se evidenció que se han presentado casos extremos de hasta 72 días.

 

 

Por otra parte, el 21% de los laboratorios no contaba con la disponibilidad de insumos para realizar el procesamiento de las pruebas. El 16% de los laboratorios requeridos por la Supersalud no efectuaron el reporte de información.

 

 

El país cuenta con 65 laboratorios autorizados para la realización de pruebas Covid -19. El 82% se concentra en los laboratorios de Compensar Calle 63, Idime, Sura de Medellín, Compensar calle 26, Universidad del Rosario, Citisalud y Colcán. La capacidad de procedimiento de pruebas se concentra en Bogotá 55%, Antioquia 22%, Atlántico 5% y Valle del Cauca 4.58%. y 30.470 muestras se encuentran pendientes de procesar.

 

 

Lo anterior, es un inquietante panorama frente a la respuesta que han tenido los laboratorios clínicos de cara a la emergencia. La estrategia de distanciamiento social es una efectiva solución, si todos los ciudadanos ponen de su parte, otra excelente manera de controlar la expansión del virus es con las pruebas de forma masiva a toda la población, según la experiencia de otros países, esta medida ayudó a detener los contagios.

 

 

Para lograr este fin, es necesario que los laboratorios se modernicen con sus herramientas tecnológicas, ya que la tecnología es capaz de transformar cualquier entorno convencional, debido a su alto nivel de innovación, en el desarrollo de software que permiten organizar, controlar de forma exacta y en tiempo récord los resultados de cualquier examen que se realice, y lo mejor es que el paciente podrá obtener los resultados en tiempo real.

 

 

¿Cuál es la importancia de la modernización tecnológica de los laboratorios para agilizar los resultados de las pruebas de COVID-19? 

 


La modernización tecnológica de los laboratorios es de vital importancia para agilizar los resultados de las pruebas de COVID-19. En primer lugar, la implementación de tecnología avanzada en el procesamiento de muestras permite optimizar los tiempos de análisis y obtener resultados de forma más rápida y precisa.

 

 

Los sistemas automatizados y la utilización de software especializado permiten acelerar los procesos de identificación y diagnóstico de la enfermedad, reduciendo significativamente los tiempos de espera para obtener los resultados.

 

 

Además, facilita la gestión y organización de los datos generados por las pruebas. Los avances en sistemas de información y comunicación permiten un registro más eficiente de las muestras, la trazabilidad de los resultados y la integración de los datos en plataformas digitales.

 

 

Esto no solo agiliza la entrega de resultados, sino que también brinda la posibilidad de generar informes en tiempo real, monitorear la propagación del virus y tomar decisiones basadas en datos actualizados. En resumen, la modernización tecnológica de los laboratorios no solo acelera la obtención de resultados, sino que también mejora la capacidad de respuesta y control frente a la emergencia sanitaria del COVID-19.

 

 

Sanitco, Software IPS de Salud Ocupacional

 

 

Actualmente, la empresa tecnológica Grupo NW que es especializada en innovación tecnológica de alto nivel mundial y como solución tecnológica, ofrece a laboratorios e IPS, uno de sus más importantes desarrollos se trata de Sanitco, que es un software que permite potencializar, optimizar y agilizar todos los procesos de evolución, exámenes médicos ocupacionales y temas administrativos.

 

 

Con Sanitco las IPS de Salud Ocupacional ya no tendrán que preocuparse por el orden y sistematización de las órdenes, exámenes, conceptos médicos, facturas, entre otros.

 

 

Además, el portal de clientes permite la visualización de todos los procesos y procedimientos del paciente, el tipo de tarifa, información detallada de cada gestión realizada por la IPS, documentos, informes y estadísticas.

 

 

Sanitco está actualizado por las últimas disposiciones legales en el manejo correcto de las Historias Clínicas digitales, y su objetivo es agilizar y garantizar el acceso al derecho a la salud y a la información de los usuarios. 

 

 

Para las IPS de Salud Ocupacional que estén interesadas en implementar este moderno sistema de gestión médica en sus laboratorios y atención médica laboral, existen dos formas de instalar Sanitco, pueden adquirir por arrendamiento (alquiler de usuarios en plataforma) o compra del software. El software tiene garantía de un año con la cual podrá recibir soporte técnico para mejorar la funcionalidad de la solución digital.