Una empresa es eficiente cuando la planificación y organización de sus recursos son apoyados por herramientas que ayuden con las prácticas comerciales diarias a través de la integración de procesos fundamentales como la facturación, las compras, los inventarios, las finanzas, los informes y la logística entre otros. Es por esto, que actualmente los directores de las organizaciones que desarrollan sus actividades en el sector de la salud se preguntan si en este tipo de industria se necesita un programa que les ayude a optimizar dichos procesos.
Por estos motivos, es importante precisar las ventajas de implementar un software de gestión, particularmente en empresas que hacen parte de dicho sector. La industria de la salud guarda constantemente documentos e información qué es importante para el negocio como para sus clientes, por lo que es imprescindible mantener esta información de manera confidencial y almacenada en sitios seguros.
A través de un software especializado en el campo de la salud, los documentos, comunicados, avisos, mensajes, y notificaciones pueden ser accedidos no solo por los integrantes de la empresa, sino por sus clientes, de igual manera, se pueden implementar diferentes filtros para que la información que es confidencial pueda ser accedida solo por personas autorizadas.
Adicionalmente, la información de la compañía podrá ser almacenada en la nube, lo que implica eliminar el riesgo de perder información o que se pueda deteriorar al ser guardada en espacios físicos que no brindan las disposiciones técnicas necesarias en el manejo de documentos, en otros casos se pueden evitar gastos innecesarios con proveedores de gestión documental que se encargan de organizar y digitalizar los soportes y papeles de la empresa. Contar con un software que administre de manera integral la información, es algo que toda organización debe contemplar dentro de sus objetivos corporativos si lo que busca es seguridad y tenerla en un mismo lugar.
Sistemas integrales que benefician a las empresas de salud
Sanitco® es un software integral de salud en Colombia desarrollado con tecnología de punta que le permite a la organización médica tener toda la información de los pacientes almacenada en un mismo lugar y que puede ser transferida entre los proveedores de atención médica, de tal manera, que cuando un paciente se realiza exámenes médicos en diferentes laboratorios o dependencias, su médico podrá acceder a toda esta información, incluso conseguirá actualizarla de forma instantánea permitiéndole optimizar el tiempo eficientemente y así tomar decisiones acertadas que deriven en correctos diagnósticos que beneficien a los pacientes de la institución.
Reducción de costos operativos
Sanitco® es un software qué puede integrar los departamentos de facturación, finanzas, y recursos humanos, entre otros. De igual manera, resuelve las necesidades de cada entidad a través de la configuración de 13 módulos como son: configuración, admisiones, historia clínica, facturación, inventario, documentos, laboratorio clínico, caja, logística, revisión general, informes y estatus del paciente.
El software está parametrizado con los códigos CIE 10 (Clasificación Internacional de Enfermedades), que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los define como:
“La clasificación de diagnóstico ordinaria internacional para fines epidemiológicos y de gestión sanitaria y uso clínico y se utiliza para recolectar información sobre salud en los niveles de atención primaria, secundaria y terciaria. En particular, se emplea en la clasificación de enfermedades, accidentes, razones de consulta médica y otros problemas de salud notificados, a los diversos tipos de registros de salud y a los registros vitales” (OMS, 2018)
Esta codificación de diagnósticos médicos es exigida por la ley colombiana de salud. Sanitco® es un software 100% parametrizable, por lo cual se pueden agregar o quitar estos códigos, según la necesidad de la IPS o empresa de salud ocupacional. El programa está diseñado para consultar información del consultorio, centro médico o IPS en un dispositivo móvil y desde cualquier lugar del mundo.
Sanitco® está diseñado para mantener un alto nivel de seguridad, a través de un sistema de detección biométrica, identificando huella digital, firma digital, foto de perfil del usuario y lector del código de barras de la cédula. de igual manera, contiene un amplio sistema de seguimiento y detector de turnos que permite agilizar el flujo de personas en la recepción para que se dirijan en orden de un lugar a otro o hacer el traslado de sus exámenes médicos, esto se podrá verificar en el sistema, con el fin de conocer en qué procesos se encuentra cada paciente.
Por otro lado, el módulo de logística y seguimiento les permite a los colaboradores informar al paciente en qué escalón va de la fila de atención, cuánto tiempo lleva en sala, y cuál será el consultorio de la cita médica. Estas son algunos de los procesos que Sanitco® está en capacidad de optimizar:
Atril de expedición de turnos
Turnos prioritarios, con cita, empresariales
Lectura de cédula
Reconocimiento de exámenes
Datos básicos
Vista de turnos en fila
Logística
Consulta de exámenes pendientes.
Informes médicos en tiempo real
La plataforma cuenta con un portal de empresas en el cual se pueden revisar y descargar el historial médico, informes y gráficas, conciliando detalladamente el total de ingresos y facturas diarias.
A través de esta herramienta se logra un detalle exacto de pacientes, total de ingresos y facturas del día, entre otros. Algunas prestaciones adicionales:
Exportación en Excel, PDF y CSV
Creación de consultas
Generación de listados Impresiones
Historia médica por paciente
Informes por empresas
Tarifas a la medida
Informe desde que ingresó hasta que terminó todo el proceso paso a paso, minuto a minuto.
Principalmente, el sector de la salud está en la necesidad de adaptarse constantemente a cambios, actualizaciones y normatividades que los avances tecnológicos le imponen, por lo que la implementación de un software integral beneficiará no solo a los pacientes sino a una industria que debe enfrentar retos cada vez más exigentes.