Sanitco Software IPS Salud Ocupacional

Autor(a): Pilar Martinez

Total artículos: 8
Total artículos: 8
VIERNES

28

May...

2021

¿Cómo proteger los datos de tus pacientes?

¿Cómo proteger los datos de tus pacientes?
Constantemente nuestros pacientes sufren por la preocupación que pueda tener la seguridad de sus datos y esta preocupación hace que debamos tomar cartas en el asunto, por ello los aspectos bioéticos de la privacidad del individuo y de la confidencialidad de los datos de su asistencia, está aumentando en la comunidad médica.     La transmisión y el almacenamiento de informaciones clínicas y de laboratorio -y sobre todo- las internaciones hospitalarias deben seguir un conducto regular ... Ver más...
VIERNES

21

May...

2021

¿Cómo afecta la cuarentena nuestra salud?

¿Cómo afecta la cuarentena nuestra salud?
La cuarentena hizo que muchas personas tuvieran complejidades en su vida cotidiana, no solo por cuestiones de desplazamientos -haciendo que debamos trabajar desde casa- sino por el hecho de que nos volvimos sedentarios.     Al menos correr hasta coger el transporte público o caminar 30 minutos hasta la oficina, era y es sano para nuestro cuerpo, pero encerrados, no teniendo la posibilidad de estirarnos o cambiar de ambiente, afecta trascendentalmente nuestra salud mental y corporal, por eso a pesar de haber cambios en nuestr... Ver más...
VIERNES

16

Oct...

2020

¿Por qué usar un Software de Salud Ocupacional?

¿Por qué usar un Software de Salud Ocupacional?
Un Software Ocupacional es un programa que usan las administraciones públicas y del sector empresarial, en el cual se realizan actuaciones formativas con el objetivo de mejorar las competencias y habilidades de la población activa, brindando la protección de la salud de los trabajadores, buscando así mitigar y controlar los accidentes y enfermedades de las condiciones de riesgo en el contexto laboral.     Ambiente Laboral     Para nadie es un secreto que existen vicisitudes de riesgos labora... Ver más...
VIERNES

09

Oct...

2020

Norma ISO 45001 - Normas SGSST en Latinoamérica

Norma ISO 45001 - Normas SGSST en Latinoamérica
¿Qué son las normas ISO 45001?     Es un estatuto dado que se publicó el 12 de Marzo de 2018, el cual nos habla de la integración del bienestar del personal de una entidad a través de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.     ¿Qué es el Sistema de gestión de seguridad y Salud en el trabajo?   Según el Ministerio del Trabajo, esta fue una forma que se estableció para los trabajadores Colombianos y para aquellos conve... Ver más...
VIERNES

31

Jul...

2020

10 ventajas de implementar un software de gestión en tu centro médico

10 ventajas de implementar un software de gestión en tu centro médico
Si bien se sabe, la telemedicina considera la utilización de avanzada tecnología en comunicaciones e informática, ya sea por medio de lo que denominamos Software para realizar consultas y diagnósticos a distancia en un tiempo real, beneficiando así los pacientes y/o usuarios en la atención oportuna de la salud.     Cuando se habla de Software se toma en cuenta que esta herramienta tomará el liderazgo del mejoramiento continuo, encaminado a la excelencia, cumpliendo con la legislaci&o... Ver más...
VIERNES

27

Mar...

2020

Control de citas médicas en Excel, principales desventajas.

Control de citas médicas en Excel, principales desventajas.
Si bien sabemos, con el avance de la tecnología de punta, no podemos optar por las típicas modalidades de esa era prehistórica, por el contrario, cada vez debemos de dar un paso hacia al futuro, dejando de lado los estigmas, pues día a día, nos hacen ver que no somos el típico ser reptiliano que actúa por instinto, pero la verdad hay que tener una línea de trascendencia ¡Que marque la diferencia!, por ello Excel ha presentado a lo largo de los años, falencias y ha perdido cual... Ver más...
VIERNES

20

Mar...

2020

Gestión médica en la nube, una realidad

Gestión médica en la nube, una realidad
Uno solo puede preguntarse respecto del “cuándo”, porque, tarde o temprano, ninguna organización podrá quedar ajena a la transformación digital. Estamos en la época donde la tecnología de punta, es lo que gobierna y/o apunta hacia un cambio trascendental en el contexto de la información y usabilidad de la misma.     Una pieza clave en este esfuerzo de modernización de la industria es la computación en la nube o cloud computing, también llamada (simple... Ver más...
VIERNES

13

Mar...

2020

La Historia Clínica Electrónica Única en Colombia y sus avances

La Historia Clínica Electrónica Única en Colombia y sus avances
La Historia Clínica Única es un documento privado que comprende una relación ordenada y detallada de todos los datos acerca de los aspectos físicos y psíquicos del paciente. El artículo 34 de la Ley 23 de 1981, define dicho documento como el registro obligatorio de las condiciones de salud del paciente.     Es un documento privado sometido a reserva que únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la Ley, y ... Ver más...