Sanitco Software IPS Salud Ocupacional

Autor(a): Marcela Medina

Total artículos: 13
Total artículos: 13
LUNES

20

Dic...

2021

¿Cuáles son los antecedentes de seguridad e Higiene en México?

¿Cuáles son los antecedentes de seguridad e Higiene en México?
  En México desde la época pre-revolucionaría ya existía una preocupación por los riesgos que sufrían los trabajadores, aunque solo se preocupaban por reparar el daño después de ocurrido, y no por la prevención.   Desde 1857 en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establecieron los preceptos para proteger a los trabajadores.   Pero fue en 1904 con la ley Villada de protección al trabajador el cual se integra en el Art&i... Ver más...
LUNES

13

Dic...

2021

¿Qué es la salud ocupacional en México?

¿Qué es la salud ocupacional en México?
  Un ambiente de trabajo sano tendrá entornos justos, donde los y las trabajadoras desarrollen una actividad digna.   La situación contractual en México difiere mucho a la colombiana, no en las leyes que se pretenden implementar o se encuentran en vigencia, sino en la forma diaria en que se mueve la economía y la situación del país, y el tema de la salud no se queda atrás, las cifras del empleo informal y su grado de accidentalidad se ocultan y no hay una cifra precisa sobre accident... Ver más...
VIERNES

04

Jun...

2021

Laboratorios clínicos, diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Laboratorios clínicos, diagnóstico y tratamiento de enfermedades
Software para laboratorios clínicos   Los laboratorios clínicos que se valen de un software y/o aplicación automatizan los distintos procesos de análisis clínico, de igual forma están en capacidad de brindar soluciones eficientes en el intercambio de información con una integración de datos efectiva sobre la historia clínica de los pacientes, resultados de las pruebas, cronogramas de mantenimiento, actualización de normas y registros de facturación, son algunas... Ver más...
VIERNES

06

Nov...

2020

Resultados de laboratorio online claves durante la pandemia

Resultados de laboratorio online claves durante la pandemia
La pandemia del Coronavirus comenzó a sonar a finales del 2019 en China y a Colombia llegó en marzo de 2020. Pese a que el gobierno se ha esforzado por ofrecer a los colombianos todas las garantías de prestación de servicios clínicos y protocolos acordes para atender la emergencia sanitaria, esta preparación ha sido insuficiente; y las EPS se están rajando en su capacidad para procesar las pruebas.     “De acuerdo con la Contraloría, la falta de coordinación de la... Ver más...
VIERNES

30

Oct...

2020

Sanitco uno de los mejores softwares para la gestión de Salud Ocupacional en Perú

Sanitco uno de los mejores softwares para la gestión de Salud Ocupacional en Perú
La gestión en la administración de la Salud Ocupacional garantiza el control en los procesos de las IPS que prestan los servicios clínicos del ingreso laboral. Para logar dicha gestión es fundamental disponer de una herramienta tecnológica optima que sea robusta y capaz de procesar los datos, con la confianza de disponer de una información exacta y medible.   En el mercado peruano encontramos una gran variedad de sistemas cloud, que a simple vista pueden tener más o menos beneficios. Sin e... Ver más...
VIERNES

23

Oct...

2020

Optimiza la atención a los usuarios con Sanitco y su sistema de turnos

Optimiza la atención a los usuarios con Sanitco y su sistema de turnos
El holding empresarial Grupo NW es una compañía especializada en innovación tecnológica de alto nivel. Uno de sus desarrollos más importantes, por ser una gran solución digital para las IPS de Salud Ocupacional que a diario atienen a miles usuarios, es Sanitco, que es un software que permite potencializar, optimizar y agilizar todos los procesos de evolución, exámenes médicos ocupacionales y temas administrativos y los turnos digitales que optimizan el servicio al cliente.   ... Ver más...
VIERNES

07

Ago...

2020

Sanitco® el software de Salud Ocupacional más completo del mercado

Sanitco® el software de Salud Ocupacional más completo del mercado
Con la era digital, la comunicación inmediata y el mundo de los softwares, se ha revolucionado la forma de trabajar para muchas empresas, especialmente, las que prestan servicios, como los que están asociados a la salud y la medicina.     El avance tecnológico en el área de la salud ha representado salvar vidas de enfermedades crónicas, que, quizás, en otro tiempo, sin el desarrollo tecnológico actual, el diagnostico sería, necesariamente, sin tratamiento.     Ade... Ver más...
VIERNES

06

Mar...

2020

Ley 1438 de 2011 sobre la historia clínica electrónica en Colombia

Ley 1438 de 2011 sobre la historia clínica electrónica en Colombia
Ley No. 1438     El Ministerio de Salud y Protección Social aprobó la Ley No. 1438 del 19 de enero de 2011, por medio de la cual “se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones”. El objeto de la ley es el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en salud a través de un modelo de prestación del servicio público en salud, que permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el mejoramiento de l... Ver más...
VIERNES

28

Feb...

2020

Estructura correcta de un profesiograma

Estructura correcta de un profesiograma
El profesiograma es un documento muy útil en las empresas, ya que de este modo es más fácil encontrar el perfil adecuado para una vacante disponible. El profesiograma lo utilizan como una herramienta que filtra y a la vez perfila el modelo de aspirante que la empresa está buscando. Además, le ayuda al departamento de contratación porque le ahorra tiempo y se pude centrar más en los aspectos relevantes del perfil requerido.     A través del profesiograma los aspirantes a un pue... Ver más...
VIERNES

21

Feb...

2020

Implementación correcta de un profesiograma

Implementación correcta de un profesiograma
El profesiograma es una herramienta de interés en el área de RR. HH (Recursos Humanos) de una empresa, para su implementación en la contratación de personal y de este modo, mantener un archivo digital ordenado y de fácil consulta. Esta herramienta es la carta de navegación que guía en aptitudes y capacidades idóneas que se deben cumplir en la vacante.     Además, el profesiograma sirve para la prevención de riesgos laborales, porque presenta la información... Ver más...
MARTES

28

Ene...

2020

Historia clínica sistematizada: una mirada hacia sus ventajas

Historia clínica sistematizada: una mirada hacia sus ventajas
Actualmente, con la innovación tecnológica que cada día se perfecciona más en ajustarse a las necesidades empresariales, es imprescindible que las empresas de Salud Ocupacional e IPS dispongan de un software que almacene toda la información de los pacientes de una forma ordenada y de fácil consulta.     Por eso las historias clínicas sistematizadas son un requisito básico en un consultorio, que pretenda ofrecer un excelente servicio, con una información actual... Ver más...
MARTES

07

Ene...

2020

Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
El Ministerio del Trabajo de Colombia instituyó el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo con el objeto de proteger a los trabajadores, el cual está amparado en normas y convenios internacionales como Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y debe ser implementado por todos los empleadores obligatoriamente a partir del 1 de enero de 2020, sean del sector público, privado, trabajadores dependientes e independientes.     El SG-SST consiste en el desarrollo de políticas, or... Ver más...
LUNES

23

Sep...

2019

El software colombiano que transformó la salud ocupacional

El software colombiano que transformó la salud ocupacional
Sanitco®, el Software para IPS de Salud Ocupacional     En nuestra sociedad informática cada día es más relevante la innovación tecnológica para ofrecer una mejor experiencia en el servicio al cliente a través de dispositivos y aplicaciones. Sanitco® es el software para IPS de Salud Ocupacional de la empresa colombiana Grupo NW, que permite potencializar, optimizar y agilizar todos los procesos de evolución, exámenes médicos, ocupacionales y administrativos. San... Ver más...