Programas de gestión
Los programas de gestión para laboratorios permiten automatizar distintos procesos de análisis clínico y necesidades de producción, de igual forma deben estar en capacidad de brindar soluciones eficientes en el intercambio de información con una integración de datos efectiva y precisa hacia diferentes ubicaciones, es así que la información de los pacientes, resultados de las pruebas, cronogramas de mantenimiento, actualización de normas y registros de facturación son apenas algunas de las características que un software para laboratorio debe tener.
Es importante que además permitan integrarse con otros sistemas de gestión en la información como pueden ser programas de inventarios, de manejo sanitario, facturación médica, citas e informes médicos. Por otro lado, es necesario que los software para laboratorio sean intuitivos en su manejo, pero que al mismo tiempo cuenten con el soporte técnico suficiente al momento de tener que superar las necesidades que pudieran tener sus usuarios.
Software para laboratorios en América latina
Si bien, en América Latina existen variedad de ellos, no todos cubren las necesidades de integralidad que la industria solicita al momento de adaptarlo con otros sistemas de gestión de la institución médica, puesto que, lo que se pretende es compartir la información con otras dependencias
Además, los resultados de toma de muestras deben ser entregados de forma inmediata en diferentes ubicaciones, por lo que un software de laboratorio debe tener la capacidad de funcionar no solo con redes locales, sino también de manera remota asegurando el intercambio de información en tiempo real.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el soporte técnico que la compañía de software debe prestarles a sus usuarios, pues no se debe olvidar que es información vital donde el sistema debe funcionar todos los días las 24 horas, razón por la que en cualquier eventualidad técnica o de manejo, la ayuda debe estar siempre presente.
En América Latina las compañías de software vienen desarrollando procesos importantes en la creación de programas para laboratorios, no obstante, algunas presentan deficiencias al momento de cumplir con lo ya mencionado, es por esto que a continuación se destacan los tres software de laboratorio más representativos en Latinoamérica.
Sanitco®, Software IPS Salud Ocupacional
La información de los pacientes es importante para su correcto seguimiento, y sin una innovación tecnológica funcional, es casi imposible mantener sus datos en orden y disponibles. Con Sanitco®, Software IPS Salud Ocupacional, se pueden consultar los resultados de laboratorio de manera fácil, rápida, segura y obtener informes de muestras en tiempo real.
El software integral de laboratorio Sanitco®, Software IPS Salud Ocupacional, dispone de 13 módulos: configuración, admisiones, historia clínica, facturación, inventario, documentos, laboratorio clínico, caja, logística, revisión general, informes y estatus del paciente. Estos campos se pueden configurar para resolver las necesidades particulares de la institución.
El software está parametrizado con los códigos CIE 10 (Clasificación Internacional de Enfermedades), esta codificación de diagnósticos médicos es exigida por los entes regulatorios. Además, es un software 100% parametrizable, por lo cual se pueden agregar o quitar estos códigos, según la necesidad del laboratorio o empresa de Salud.
Cabe destacar la integralidad de este software, puesto que se puede parametrizar con otros programas de gestión, permitiendo de esta manera acceder a gran parte de los datos de la institución, bien sea en el ordenador o dispositivos móviles, los siguientes son algunos ejemplos de la información que se puede verificar:
- Laboratorio
- Vacunación
- Psicología
- Procedimientos ordenados
- Datos básicos
- Evoluciones
- Optometría
- Audiometría
- Espirometría
- Examen médico ocupacional
- Fisioterapia
- Imagenología
- Apoyo diagnóstico
- Alturas
- Visiometría
- Psicosensométrico
Sanitco®, Software IPS Salud Ocupacional, está diseñado para mantener un alto nivel de seguridad, ya que cuenta con un sistema de detección biométrica, cada huella u/o firma son diferentes en cada ser humano. El sistema permite identificar huella digital, firma digital, foto de perfil del usuario y lector del código de barras de la identificación del paciente.
Turnero digital
- Lector de huella
- Lectura de cédulas con huella
- Lectura de cédulas con pistola
- Captura de firmas con Tableta
- Fotos desde la Web
Sanitco® contiene un amplio sistema de seguimiento y detector de turnos que permite agilizar el flujo de personas en la recepción para que se dirijan en orden de un lugar a otro o hacer el traslado de sus resultados de laboratorio, este movimiento se podrá verificar en el sistema, con el fin de conocer en qué procesos se encuentra cada paciente.
SkyMed
A través de la mejora de procesos y aplicando nuevas tecnologías de manera eficiente, SkyMed ha implementado con éxito soluciones y resultados en muchas Instituciones de la Industria en América Latina, cuenta con sedes en Argentina, Paraguay y Colombia. Las siguientes son algunas de sus ventajas:
Instalación Inmediata
Su empresa accede a los servicios, la tecnología y los recursos de un Contact Center de manera inmediata, evitando la demora de una instalación propia.
Enfoque en el Servicio
Se implementan procesos que aseguran la calidad continua del servicio y la satisfacción al cliente, trabajando con recursos humanos cuyo perfil es el adecuado para el servicio.
Sin Inversión Inicial
La empresa no debe realizar inversión inicial propia en reclutamiento, instalaciones ni tecnología.
Ahorro de Costos en Recursos
Además de ahorrar los costos fijos correspondientes a los recursos humanos que realizan la atención de los contactos, también traslada todos los riesgos laborales, contribuciones empresariales, seguros, y licencias.
Máximo Rendimiento
Al contratar los servicios de un Contact Center, la empresa se asegura de no poseer personal ocioso ni sobre demanda de atención, obteniendo el máximo rendimiento y productividad de los recursos.
Inter Lab
Inter Lab es un software de laboratorio ubicado en México que ha sido desarrollado para gestionar en la nube, por lo que se puede acceder a él desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
El programa se puede gestionar desde cualquier lugar y a cualquier hora, no se necesita hacer ninguna instalación en los ordenadores y todas las actualizaciones se realizan de forma automática.
Ventajas de Inter Lab
Citas
El interesado puede crear una cita directamente desde la página web del laboratorio, y se podrá ver en el sistema.
- Pre Orden
El paciente, doctor o empresa puede hacer una pre-orden de los estudios que necesite, y ésta se refleja en el sistema
Preguntas Pre-estudios
Cuestionarios por estudio, género y edad, para prever los valores altos o bajos en los resultados del paciente.
Múltiples Dispositivos
100% Web Responsive para que se pueda ingresar en una computadora o teléfono celular.
Intuitivo y Amigable
Diseño intuitivo, amigable y limpio, para facilitar el uso del software a cualquier persona.
Alta Seguridad
Toda la información es encriptada, para mantener los datos confidenciales
Captura de Pacientes
Lleva un completo control de los estudios, resultados, pagos, facturas, etc. de cada uno de los pacientes.
Agregar Doctores
Permite que los doctores conozcan los estudios de sus pacientes y como han ido evolucionando.
Agregar Usuarios
Se pueden crear nuevos usuarios, dar acceso a los módulos de uso, y autorizar el acceso en horario laboral.
Consulta de Resultados
Guarda los resultados de los estudios para que los pacientes puedan ver todo su historial desde internet.
Facturación
Se factura con el esquema CFDI, de acuerdo a los requerimientos del SAT
Manejo de Inventarios
Completo control en existencias, fechas de caducidad, pedimentos, números de serie, etc
Estadísticas
Consulta de estadísticas, para ver el rendimiento del laboratorio
Fórmulas
Crea y automatiza fórmulas para agilizar la entrega de resultados
Mensajes
Deja indicaciones al personal desde el sistema de forma sencilla
Agenda
Con la Agenda, los doctores llevarán un mayor control de su tiempo para programar citas.
Catálogo de Respuestas
Precisión y rapidez al reportar los resultados gracias a las respuestas predefinidas como nombres de antibióticos, bacterias, etc
Sucursales
Lleva el control de varias sucursales en tiempo real
¿Cuáles son las características importantes de un software de gestión para laboratorios?
Integración con tecnologías emergentes
Los software de gestión para laboratorios están comenzando a integrar tecnologías como el aprendizaje automático (machine learning) y la inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia y la precisión de los análisis. Estas tecnologías pueden ayudar en la interpretación de resultados, la detección de patrones y anomalías, y la optimización de procesos.
Movilidad y acceso remoto
Los software de gestión para laboratorios están cada vez más orientados hacia la movilidad, permitiendo a los usuarios acceder a la información y realizar tareas desde dispositivos móviles como smartphones o tablets. Esto facilita la gestión y el seguimiento de las actividades del laboratorio incluso cuando los usuarios no están físicamente en el laboratorio.
Automatización y robótica
La automatización y el uso de robots en los laboratorios están en aumento. Los software de gestión están adaptándose para integrarse con sistemas de automatización y robótica, permitiendo la programación y control de tareas automatizadas, la gestión de robots y la integración de datos generados por ellos.
Análisis de datos avanzados
Los software de gestión están incluyendo capacidades de análisis de datos más avanzadas, como visualización de datos, generación de gráficos y análisis estadísticos. Estas herramientas permiten a los usuarios obtener información más detallada y visualizar los datos de manera más intuitiva.
Interoperabilidad y estándares
Existe un enfoque creciente en la interoperabilidad de los software de gestión para laboratorios, lo que significa que los sistemas deben ser capaces de compartir datos y comunicarse con otros sistemas utilizados en el laboratorio, como equipos de análisis, sistemas de gestión de inventario, sistemas de gestión de calidad, entre otros. Además, se están desarrollando estándares para la integración de datos de laboratorio, como el estándar AnIML (Analytical Information Markup Language).