Contratar personal es una de las actividades más importantes que se debe realizar dentro de una empresa, debido a que el ingreso de personal apto para desempeñar cada cargo hace que todas las áreas de trabajo funcionen de manera adecuada y, por ende, todo marchará según los objetivos de la organización. Al contrario, si una persona es contratada y no cuenta con todas las características necesarias para ejercer ciertas labores, causará retrasos, incomodidad y hasta mal ambiente laboral, en uno o más departamentos de la empresa.
Es evidente que para el departamento de recursos humanos es de suma importancia conocer en detalle las funciones que se deben desempeñar en cada cargo y de este modo definir fácilmente qué tipo de persona debe ser contrata para el mismo, teniendo en cuenta aspectos como las condiciones físicas, aptitudes, actitudes, experiencia laboral, formación profesional, entre otras y es aquí en este punto, donde un profesiograma se vuelve una herramienta imprescindible para una empresa, ya que este documento proporciona toda la información que se necesita para el correcto desarrollo de un proceso de selección.
¿Qué es un profesiograma y para qué sirve?
El profesiograma es un documento técnico y administrativo que tiene la capacidad de organizar la interrelación e interdependencia de un puesto de trabajo, desde el punto de vista del talento humano, la seguridad ocupacional y la salud laboral, de modo que resume las aptitudes, cualidades y capacidades que son necesarias en una persona para ocupar un determinado cargo en una empresa.
La finalidad de aplicar esta estrategia en un proceso de selección es facilitarle el trabajo del departamento de recursos humanos, ya que, al tener toda la información organizada, podrá elegir mejor a los nuevos empleados y en consecuencia, estos podrán llegar a aportar resultados de productividad en su área de trabajo y, por lo tanto, aumentar el rendimiento de la empresa.
Importancia de un profesiograma dentro de una empresa.
Un profesiograma es muy útil tanto para los empleadores, como para quienes se van a postular a un puesto de trabajo, ya que organiza la información para definir los siguientes puntos:
Permite que los procesos selectivos sean más objetivos y respondan exactamente a las necesidades del puesto de trabajo, evitando que se pierda tiempo entrevistando a personas que no cuenta con el perfil para el cargo.
Los aspirantes a un puesto de trabajo podrán saber qué es lo que realmente busca y exige una empresa y qué características y condiciones debe tener una persona para acceder a un cargo en específico, de modo que no perderá tiempo aplicando a una vacante que no le genere una posibilidad real de empleo.
A los empleadores también les sirve un profesiograma para evaluar y prevenir posibles problemas laborales que se puedan estar presentando en algún área de trabajo, en relación con un cargo en concreto.
En conclusión, un profesiograma es fundamental para una empresa y sobre todo para el departamento de recursos humanos, ya que, con la información obtenida de éste, puede elegir a los candidatos adecuados para cualquier cargo y, por lo tanto, no gastar recursos en contrataciones de personal no apto.