Los exámenes de salud ocupacional se realizan con el fin de conocer el estado en el que se encuentra el trabajador, ya sea porque va a comenzar un empleo nuevo, sean exámenes periódicos de rutina o de egreso.
Estos exámenes son una actividad en la cual se busca examinar al trabajador, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar si existe alguna posible consecuencia para la persona por dicha exposición.
Para el desarrollo de estos exámenes se evalúan diferentes aspectos como son: la anamnesis, la cual es una conversación entre médico y paciente, en la cual se realizan preguntas sobre hábitos, historia clínica, antecedentes familiares, entre otros; exámenes médicos completos; análisis de pruebas clínicas y paraclínicas, tales como laboratorio, imágenes diagnósticas, electrocardiograma; y la correlación que existe entre estos, con el objetivo de emitir un diagnóstico final y las respectivas recomendaciones.
Exámenes
Existen diferentes momentos en los que están evaluaciones pueden ser realizadas. Estos son:
Examen médico de ingreso
Estos se realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de la contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.
Examen médico periódico
Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar con antelación posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo.
Examen médico de retiro
Estos se deben realizar al trabajador cuando finaliza su contrato. Su objetivo es valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de las tareas o funciones asignadas.
Los exámenes médicos ocupacionales son un requisito legal, pero además de cumplir con este deber, contribuyen al diagnóstico temprano de enfermedades de posible origen laboral y de origen común que pudieran ser agravadas por las condiciones del trabajo.
A partir de estos exámenes es que se da el concepto de aptitud, el cual es un informe médico con el diagnóstico final que se da para el trabajador, donde se definen las recomendaciones y posibles complicaciones de acuerdo al cargo a desarrollar por el trabajador.