Sanitco Software IPS Salud Ocupacional
VIERNES

21

May...

Actualidad
Última modificación 2023-05-30T12:16:13-05:00

¿Cómo afecta la cuarentena nuestra salud?

¿Cómo afecta la cuarentena nuestra salud?

La cuarentena hizo que muchas personas tuvieran complejidades en su vida cotidiana, no solo por cuestiones de desplazamientos -haciendo que debamos trabajar desde casa- sino por el hecho de que nos volvimos sedentarios.

 

 

Al menos correr hasta coger el transporte público o caminar 30 minutos hasta la oficina, era y es sano para nuestro cuerpo, pero encerrados, no teniendo la posibilidad de estirarnos o cambiar de ambiente, afecta trascendentalmente nuestra salud mental y corporal, por eso a pesar de haber cambios en nuestro estilo de vida, debemos recordar que esto nos obliga aún más a generar hábitos de consumo y ejercicios más sanos.

 

 

Según el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, es necesario tener unas pausas activas incluidas en nuestra jornada laboral, además desarrollar hábitos saludables para prevenir a toda costa trastornos músculo-esqueléticos, causados por posturas prolongadas y movimientos repetitivos que tenemos a lo largo del día.

 

 

Según la OMS, “los adultos deben realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o al menos 75 minutos semanales de ejercicio de alta intensidad”, por lo que esto acompañado de unos buenos descansos como las pausas activas, harán que nuestra mente y salud física estén en plena tranquilidad.

 

 

Muchas personas se preguntan si es necesario hacer estas pausas activas o qué sucedería si no se realizan, pues varias razones claves por las que se deben realizar son por el hecho de una productividad sana, ya que el hacerlas estimula y favorece la circulación, favorece la capacidad de concentración, motiva mejores relaciones interpersonales, promueve el surgimiento de nuevos líderes, reactiva la energía, relaja los músculos.

 

 

Todo ello con el fin de mejorar el desempeño laboral, además de que estar en la misma posición por horas podría acarrear algún tipo de enfermedad crónica, también por el hecho de tener un ambiente laboral sano, un buen estiramiento no está de más.

 

 

Cabe mencionar que siempre es bueno acudir a un profesional por si hemos tenido con anterioridad alguna lesión o si sufrimos de vértigo o cualquier otra anormalidad de salud, para poder también hacer los ejercicios más acordes y pertinentes, sin que esto se convierta en un problema para nuestra salud.

 

 

Los 3 mejores ejercicios para pausas activas

 

 

Con anterioridad para poder realizar estos ejercicios, lo más recomendable por los médicos es tener el cuerpo relajado, para ello debemos controlar la respiración:

 

 

  • Se debe tomar una cantidad de aire considerable, mantenerla y luego exhalarla, también es importante tener una sincronización rítmica.

 

 

  • Relajarse, luego concentrarse en los músculos y articulaciones que se van a estirar.

 


Hombros y brazos

 

 

Los hombros siempre se mantienen en una misma posición, por lo que unos buenos ejercicios son elevarlos, lo más que se pueda y sostener esta posición durante 15 segundos, luego descansar y llevar los brazos hacia atrás, por la espalda baja y entrelazamos los dedos e intentamos subir las manos sin soltar los dedos, también sostenemos esta posición durante 15 segundos y luego lo repetimos con el otro brazo.

 

 

Manos

 

 

Gran parte de la mayoría de empresas de oficina, usan las manos, por lo que debemos relajarlas y tratar de siempre colocarlas sobre una goma para que nos ayude a prevenir el túnel carpiano.

 

 

Primero, estiramos el brazo hacia el frente y abrimos la mano como si estuviéramos haciendo la señal de pare, y con ayuda de la otra mano llevamos hacia atrás todos los dedos durante 15 segundos. También podemos con una mano estirar uno a uno cada dedo de la mano contraria (como si los estuviéramos contando) y sostenemos durante 3 segundos.

 

 

Finalmente, llevamos hacia adelante la mano y volteamos hacia abajo todos los dedos, con ayuda de la otra mano, ejerciendo un poco de presión hacia atrás durante 15 segundos.

 

 

Piernas

 

 

Si se trabaja en oficina, hay que estar dándole movimientos a las piernas, para permitir el paso de una buena circulación, por lo que vamos a levantar una rodilla hasta donde nos sea posible y sostenemos esta posición durante 15 segundos. Mantenemos recta la espalda y la pierna de apoyo -se recomienda sostenerse-.

 

 

Después conservamos la pierna recta, la extendemos lo más posible, mantenemos esta posición durante 15 segundos. Ahora damos un paso al frente, apoyando el talón en el piso y llevamos la punta del pie hacia nuestro cuerpo. Mantenemos esta posición durante 15 segundos.

 

 

¿Por qué es importante generar hábitos de consumo y ejercicios más saludables durante la cuarentena?

 

 

Es importante generar hábitos de consumo y ejercicios más saludables durante la cuarentena debido a varios motivos:

 

 

  • Mantenimiento de la salud física

 

 

La cuarentena ha llevado a un estilo de vida más sedentario, lo cual puede tener un impacto negativo en nuestra salud física. Al adoptar hábitos de consumo y ejercicios saludables, podemos mantenernos activos, fortalecer nuestro sistema inmunológico y prevenir enfermedades crónicas.

 

 

  • Bienestar mental

 

 

El ejercicio regular y una alimentación equilibrada están vinculados a una mejor salud mental. Durante la cuarentena, es especialmente importante cuidar nuestra salud mental, ya que el aislamiento y el estrés pueden afectarnos. Los hábitos de consumo y ejercicios saludables ayudan a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la sensación de bienestar.

 

 

  • Productividad y rendimiento

 

 

Mantener hábitos saludables durante la cuarentena puede tener un impacto positivo en nuestra productividad y rendimiento. El ejercicio regular y una buena alimentación están asociados con un mayor enfoque, energía y claridad mental. Esto nos permite ser más eficientes en nuestro trabajo y actividades diarias.

 

 

¡Generemos conciencia de la salud física y mental de nuestro cuerpo, por eso realicemos pausas activas diarias y vivamos más enérgicos!