Sanitco Software IPS Salud Ocupacional
VIERNES

18

Jun...

2021

La importancia de los exámenes periódicos para nuestros empleados

La importancia de los exámenes periódicos para nuestros empleados
  ¿Qué son los exámenes médicos ocupacionales?   Los exámenes médicos ocupacionales son valoraciones realizadas por profesionales de la medicina que se encargan de revisar, evaluar y dictaminar si los trabajadores son aptos para realizar sus actividades, de igual manera, prescriben las pruebas que se necesitan para realizar los diferentes diagnósticos y sus recomendaciones, estableciendo los factores de riesgo que pueda llegar a tener el trabajador o los que podrían deri... Ver más...
VIERNES

04

Jun...

2021

Laboratorios clínicos, diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Laboratorios clínicos, diagnóstico y tratamiento de enfermedades
Software para laboratorios clínicos   Los laboratorios clínicos que se valen de un software y/o aplicación automatizan los distintos procesos de análisis clínico, de igual forma están en capacidad de brindar soluciones eficientes en el intercambio de información con una integración de datos efectiva sobre la historia clínica de los pacientes, resultados de las pruebas, cronogramas de mantenimiento, actualización de normas y registros de facturación, son algunas... Ver más...
VIERNES

13

Mar...

2020

La Historia Clínica Electrónica Única en Colombia y sus avances

La Historia Clínica Electrónica Única en Colombia y sus avances
La Historia Clínica Única es un documento privado que comprende una relación ordenada y detallada de todos los datos acerca de los aspectos físicos y psíquicos del paciente. El artículo 34 de la Ley 23 de 1981, define dicho documento como el registro obligatorio de las condiciones de salud del paciente.     Es un documento privado sometido a reserva que únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la Ley, y ... Ver más...
VIERNES

28

Feb...

2020

Estructura correcta de un profesiograma

Estructura correcta de un profesiograma
El profesiograma es un documento muy útil en las empresas, ya que de este modo es más fácil encontrar el perfil adecuado para una vacante disponible. El profesiograma lo utilizan como una herramienta que filtra y a la vez perfila el modelo de aspirante que la empresa está buscando. Además, le ayuda al departamento de contratación porque le ahorra tiempo y se pude centrar más en los aspectos relevantes del perfil requerido.     A través del profesiograma los aspirantes a un pue... Ver más...
VIERNES

21

Feb...

2020

Implementación correcta de un profesiograma

Implementación correcta de un profesiograma
El profesiograma es una herramienta de interés en el área de RR. HH (Recursos Humanos) de una empresa, para su implementación en la contratación de personal y de este modo, mantener un archivo digital ordenado y de fácil consulta. Esta herramienta es la carta de navegación que guía en aptitudes y capacidades idóneas que se deben cumplir en la vacante.     Además, el profesiograma sirve para la prevención de riesgos laborales, porque presenta la información... Ver más...
SáBADO

07

Dic...

2019

Exámenes médicos requeridos para obtener la licencia de conducir

Exámenes médicos requeridos para obtener la licencia de conducir
La licencia de conducción es un documento público de carácter personal e intransferible, mediante el cual el Ministerio de Transporte de Colombia autoriza a una persona para conducir vehículos a través de todo el territorio nacional. Este documento se expide una vez el interesado ha cumplido con todos los requisitos contemplados en la ley.     Dentro de los requisitos que un ciudadano debe llenar para obtener su licencia de conducir por primera vez, refrendar el pase o cambiar de categoría,... Ver más...
MIéRCOLES

06

Nov...

2019

¿Por qué las historias clínicas online cambiaron el servicio de salud?

¿Por qué las historias clínicas online cambiaron el servicio de salud?
Los hábitos de consumo del ciudadano promedio en la actualidad han cambiado respecto a las décadas anteriores. Hoy en día, las personas requieren que todo llegue a sus manos de manera casi inmediata y todo lo que implique ahorrar tiempo y esfuerzos, es muy valorado por todo el mundo.     En el sector empresarial, se preocupan por llevarle a los clientes, productos y servicios que llenen sus expectativas y puedan satisfacer las necesidades de las personas y la agilidad en el servicio, es uno de los requerimiento... Ver más...
VIERNES

31

May...

2019

Consentimiento informado para el proceso de vacunación

Consentimiento informado para el proceso de vacunación
Las vacunas son medicamentos que se obtienen a través de microorganismos y que fueron creadas para intentar evitar enfermedades infectocontagiosas de manera preventiva. Su aplicación, tiene como propósito generar inmunidad activa y duradera contra una enfermedad, estimulando la producción de defensas.   El uso de las vacunas se encuentra 100% apoyado por la comunidad científica, ya que gracias a estas, cada vez menos personas padecen enfermedades infecciosas graves.   Según la Organizaci... Ver más...
MIéRCOLES

29

May...

2019

Exámenes médicos ocupacionales para trabajo en alturas

Exámenes médicos ocupacionales para trabajo en alturas
El Ministerio de Trabajo de Colombia, a través de la Resolución 1409 de 2012, indica que trabajo en alturas es toda actividad laboral o desplazamiento que implique riesgo de caída y que un empleado realice a 1,50 metros de altura o más.      La Resolución 3673 del 2008, que es la reglamentación con la cual se aplica la normatividad de trabajo seguro en alturas, establece una serie de requisitos que son de carácter obligatorio para los trabajadores y por medio de los cu... Ver más...
LUNES

27

May...

2019

Audiometría, un examen que se debería realizar frecuentemente.

Audiometría, un examen que se debería realizar frecuentemente.
La pérdida auditiva puede convertirse en un grave problema si no se descubre a tiempo o no se trata como es debido. Esta se debe a daños en una o más partes del oído y puede ocurrir a cualquier edad y por diferentes razones. No obstante, la causas generales y más comunes de pérdida auditiva son la edad y la sobreexposición a ruidos fuertes.      Según los expertos, es recomendable hacerse una revisión auditiva cada año, así no se tenga un indicio... Ver más...
VIERNES

29

Mar...

2019

Examen médico ocupacional para espacios confinados

Examen médico ocupacional para espacios confinados
El trabajo en espacios confinados, según la normatividad colombiana, es considerado como una tarea de alto riesgo, motivo por el cual se exige que los trabajadores que vayan a desempeñar alguna actividad laboral que implique el acceso a un recinto que dispone de aberturas de entrada reducidas, una ventilación natural poco favorable y no está concebido para permanecer en su interior, se deben realizar una serie de evaluaciones médicas ocupacionales para evaluar la aptitud al desempeñar el cargo.   ...
Autor:
Ver más...
LUNES

04

Mar...

2019

Tipos de evaluación ocupacional en una IPS

Tipos de evaluación ocupacional en una IPS
Las evaluaciones médicas ocupacionales que debe realizar el empleador público y privado en forma obligatoria son, como mínimo, las siguientes: evaluación médica pre-ocupacional o de pre-ingreso, evaluaciones médicas ocupacionales periódicas (programadas o por cambio de ocupación) y evaluación médica post-ocupacional o de egreso.     Adicionalmente, el empleador deberá ordenar la realización de otro tipo de evaluaciones médicas ocupacionales, ...
Autor:
Ver más...
LUNES

16

Jul...

2018

Accidentalidad en alturas riesgo prevenible

Accidentalidad en alturas riesgo prevenible
Se entiende como trabajo en alturas, toda labor o desplazamiento que se realice a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior. Este está considerado como trabajo de alto riesgo debido a que en las estadísticas nacionales, es una de las primeras causas de accidentalidad y de muerte en el trabajo, muchos son los accidentes fatales ocurridos a personas cuyo trabajo se desarrolla en alturas, y todos se hubieran podido evitar aplicando la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de acti...
Autor:
Ver más...
LUNES

16

Jul...

2018

Exploración del par craneal I: nervio olfatorio

Exploración del par craneal I: nervio olfatorio
Las personas contamos con nervios craneales, los cuales son componentes del sistema nervioso periférico (SNP), siendo 12 en cada lado, por esto son denominados “pares craneales” y emergen del tronco cerebral.      Estos pares craneales es posible dividirlos de las siguientes formas     Puramente sensitivos: pares I, II y VIII   Puramente motores: pares III, IV, VI, XI y XII   Mixtos: pares V, VII, IX y X     Igualmente, los pares craneales pueden s...
Autor:
Ver más...
MARTES

10

Jul...

2018

Salud ocupacional en Colombia, tema de alta importancia

Salud ocupacional en Colombia, tema de alta importancia
El Ministerio de Trabajo de Colombia ha realizado estudios y ha corregido a lo largo del tiempo la normatividad relacionada con la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia, centrándose en que la ley sea lo más integral posible, con el fin de implementar medidas para reducir todos los posibles riesgos laborales y asegurarse del bienestar de los trabajadores.      Con base en todas aquellas investigaciones se ha desarrollado un arduo trabajo para la elaboración de normas y reglamentos enfocados en pr...
Autor:
Ver más...